Una función
primitiva es aquella que después de haber sido derivada pasando por su
diferencial y por el proceso de integración no vuelve exactamente a su función
original
ej:
y=3x”+2x+18
dy/dx=6x+2
dy=6x+2
(dx)
Integral=3x”+2x
= 3x”+2x+c
Relación
dependiente de datos sobre uno (o más) valores, que declaran los límites de un
área. Es la razón del por qué se le llama función primitiva, al ser la base del
cálculo integral.
Sean F
y f dos funciones definidas sobre el mismo intervalo (o, más generalmente,
dominio).
F es
una primitiva de f si y sólo si f es la derivada de F: F’ = f.
Mientras
que la derivada de una función, cuando existe, es única, no es el caso de la
primitiva, pues si F es una primitiva de f, también lo es F + k, donde k es
cualquier constante real.
Para
encontrar una primitiva de una función dada, basta con descomponerla
(escribirla bajo forma de una combinación lineal) en funciones elementales
cuyas primitivas son conocidas o se pueden obtener leyendo al revés una tabla
de derivadas, y luego aplicar la linealidad de la integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario